
¿Qué es el Bruxismo?
El bruxismo corresponde a la afección o hábito de apretar los dientes sin una función específica.
- Síntomas o señales del BruxismoEl bruxismo NO siempre se detecta a tiempo, pero hay ciertas señales o síntomas que debes considerar:Sentir la mandíbula cansada cuando despiertas / Sensación de dolor o molestia en los músculos de la cara / Dolor de cabeza y hasta de cuello / Si la persona que duerme a tu lado te dice que rechinas los dientes en la noche / Si llevas años con bruxismo podrías notar un cambio en tus piezas dentales, notarlas más desgastadas o astilladas.
- Causas del BruxismoEn general, los pacientes creen que el bruxismo se produce por estrés. Si bien puede ser una de las causas, otros factores que se deben considerar:Mala calidad del sueño / Despertar nocturno / Reflujo gastroesofágico / Factor tensional aumentado.
- Consecuencias del BruxismoEsta afección tiene múltiples consecuenciasDesgaste de los dientes / Sensibilidad dentaria aumentada con los cambios de temperatura / Dolor muscular mandibular / Dolores de cabeza / Fractura de restauraciones.
- Tratamiento del BruxismoPara recibir un adecuado tratamiento es fundamental acudir a un especialista en trastornos temporomandibulares, son los profesionales formados para tratar a cabalidad el bruxismo.El paciente será evaluado. Esto incluye un examen clínico y preguntas para conocer los hábitos y síntomas / Puede requerir apoyo farmacológico / Ciertos casos requieren plano de relajación que debe ser hecho a medida por un especialista. Su función es proteger los dientes del rechinamiento, que es lo que provoca desgaste de las piezas y las mayores molestias. Pero NO resuelve el problema de base. / El especialista hará un seguimiento del caso. / El Dr. William Collio, especialista en trastornos temporomandibulares y dolor orofacial, sugiere consultar con un experto apenas sientan las primeras alertas. Un tratamiento oportuno previene el agravamiento del mal.
- Bruxismo en niñosEl bruxismo también afecta a los niños. Es muy común que los padres comenten que los escuchan hacer sonar los dientes al dormir, según estudios realizados se observa que un 34-40% de los niños entre 7 y 10 años lo realizarían. Es importante realizar un correcto diagnóstico.Ansiedad: escolar, familiar, etc. / Obesidad / Adenoides y amígdalas hipertróficas / Fármacos utilizados en el déficit atencional / Reflujo gastroesofágico / Alergias / Predisposición familiar / Para el tratamiento del bruxismo en los niños se debe iniciar evaluando mediante una entrevista al niño y a los padres, modificando conductas y regulando medicamentos.
Agenda tu hora desde la comodidad de tu móvil o pc.
Nuestra consulta cuenta con toda la tecnología y equipamiento necesario para tu tratamiento.
El Dr. Collio es un cirujano dentista experto en TTM, tu salud bucal está en las mejores manos.
William Collio está certificado por CONACEO y cuenta con amplios estudios dedicados a TTM.
Clínica Manquehue, La Capitanía 80, Oficina 213. Las Condes. Santiago.
Fono Fijo +56 2 25004826 / Móvil y WhatsApp +56 9 90335174.
Escríbenos a contacto@williamcollio.com y muy pronto nos pondremos en contacto.