Factores que favorecen el bruxismo de sueño en niños y adolescentes
Last updated on 4 de mayo de 2022
william collio
Blog, Bruxismo, Recomendaciones, Trastornos Temporomandibulares

Muchos padres se sorprenden al escuchar por la noche que su hijo hace soñar los dientes. Pues bien, es una realidad que existe el bruxismo en los niños y adolescentes y se ha convertido en un motivo de consulta frecuente.
El origen es la mala calidad del sueño y es importante acudir a un especialista por la relevancia que tiene en etapas de desarrollo el dormir bien.
Lo primero es determinar qué factores están afectando y se han identificado en la mayoría de los casos malos hábitos tales como:
- Uso de pantallas como tablets y celulares antes de dormir
- Exceso de video juegos durante el día
- Comer demasiado tarde, poco antes de dormir
- Menores con alergias que tienen capacidad de respirar alterada
- Niños con amígdalas hipertróficas
Un sueño poco reparador, genera movimientos mandibulares y apriete de dientes. Luego de una correcta evaluación, el especialista comenzará con educar al niño y a sus padres para cambiar las conductas antes de acostarse.
Artículos relacionados
Last updated on 4 de mayo de 2022
william collio
Blog, Bruxismo, Recomendaciones, Trastornos Temporomandibulares
¿Bruxas despierto? se llama bruxismo en vigilia
Last updated on 19 de agosto de 2019
william collio
Blog, Ruidos Articulares, Trastornos Temporomandibulares
Me suena la mandíbula ¿Por qué?
Last updated on 12 de noviembre de 2018
william collio
Blog, Bruxismo, Recomendaciones, Trastornos Temporomandibulares