5 factores que pueden derivar en bruxismo de sueño

En la actualidad cerca de un 30% de los pacientes odontológicos consulta por bruxismo, un problema que en gran medida es provocado por una alteración en el sueño. 

La experiencia indica que para solucionar el problema es fundamental comenzar con una entrevista sobre los hábitos y conductas de la persona que aprieta los dientes mientras duerme. Dicha conversación permitirá que el especialista en trastornos temporomandibulares y dolor orofacial (TTM) obtenga los antecedentes necesarios para determinar qué podría estar afectando el buen dormir del paciente y qué tratamiento requiere. 

“Junto con conocer el motivo de la consulta, es muy relevante realizar una correcta recopilación de información. Entender qué ocurre durante su sueño, cuáles son sus hábitos antes de acostarse, cómo es su vida cotidiana ayudará a comprender el panorama y tomar las decisiones adecuadas para resolver el problema”, explica el Dr. William Collio, cirujano dentista, especialista en TTM.

Los testimonios y la evidencia demuestran que existen factores que provocan un mal dormir lo que puede derivar en bruxismo de sueño. Entre ellos: 

  • Obesidad 
  • Reflujo gastroesofágico 
  • Consumo de cigarrillo
  • Consumo de alcohol 
  • Estrés 

Las recomendaciones son: 

  • Consultar con un especialista en TTM
  • Entregar toda la información relevante
  • Seguir con examen de dientes, músculos y articulaciones
  • Intentar cambiar conductas que puedan alterar el sueño

Contáctanos

Llámanos o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Nos esforzamos por responder todas las consultas dentro de las 24 horas en días hábiles.

    ¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
    Iniciar una Conversación
    ¡Hola! Haga clic aquí para chatear en WhatsApp
    Normalmente respondemos en pocos minutos
    A %d blogueros les gusta esto: