¿Cuáles son las consultas más frecuentes de los pacientes?

Se ha notado un incremento en las consultas con especialistas en trastornos temporomandibulares.
Gran parte de los pacientes acude porque nota un desgaste en sus dientes, pero hay que aclarar que no necesariamente dicho desgaste es porque la persona esté bruxando. Es parte de lo que se explica y evalúa en la consulta.
Otros motivos de consulta es el cansancio muscular, sensibilidad en los dientes y las cefaleas en especial durante la mañana.
Dichos síntomas pueden tener distintas causas por eso lo más relevante es la entrevista para recopilar información. Esto permite entender qué le está pasando al paciente, cuáles son sus hábitos y buscar la forma de que elimine o trate factores que favorecen el mal dormir que provoca bruxismo.
Entre los factores más frecuentes se encuentran:
- Obesidad
- Reflujo gastroesofágico
- Estrés
- Consumo de ciertos fármacos
- Consumo de cigarrillo y/o alcohol.
La segunda etapa es el examen de dientes, músculos y articulaciones
Con todos los antecedentes recopilados se determina el tratamiento a seguir, cabe recordar que el plano de relajación no elimina el bruxismo y que para un correcto diagnóstico se debe consultar con un especialista en trastornos temporomandibulares.