¿Qué hacer si se me traba la mandíbula?

Este problema es más común de lo que se cree y comienza de manera silenciosa y paulatina. Es la sensación de sentir dificultad para abrir o cerrar la boca, masticar o reír. La mayoría habla de mandíbula trabada, es la forma común de llamar a este trastorno temporomandibular. Qué hacer si se traba la mandíbula es lo que vamos a responder, pero antes debes saber:

“La articulación temporomandibular es la que vincula la mandíbula con el cráneo. Hay una en cada lado de la cara y actúan de manera sincronizada para abrir y cerrar la boca. Una falla o disfunción en ella produce un trastorno en su funcionamiento y comienzan los problemas para comer, reír o bostezar”, explica el Dr. William Collio, especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial.

Las razones que originan este problema pueden ser un golpe en la mandíbula, el paso del tiempo, alguna enfermedad,  hiperlaxitud y mala mordida. Factores que deben ser analizados de manera individual.

Debes estar atento a las siguientes señales:

  • Se traba la mandíbula al abrir la boca: esto podría ocurrir, por ejemplo, porque el disco de la articulación temporomandibular se desplazó. Esto se puede sentir al comer, reír, incluso al hablar.
  • La mandíbula se traba al bostezar: esto es muy común, el paciente abre mucho la boca al bostezar y luego no puede o le cuesta mucho cerrarla.
  • Puedes sentir otras molestias como dolor en los músculos de la cara, alrededor del cuello y oídos.
  • Ruidos articulares como un crujido al mover la boca
  • Ruidos tipo click en la mandíbula, son de mayor intensidad.

 El tratamiento cuando se traba la mandíbula consiste en:

  • Terapias farmacológicas para mejorar la lubricación articular
  • Ejercicios y fortalecimiento mandibular
  • Planos ortopédicos.

 ¿Qué hacer si se traba la mandíbula?

  • Evitar forzar la mandíbula, intenta limitar la apertura de tu boca cuando rías, cantes, comas, etc. Limita en lo posible al grosor de un dedo.
  • Corta los alimentos en trozos pequeños
  • Tratar el bruxismo si se padece
  • No masticar chicle ni objetos duros o alimentos muy duros
  • Evita las muecas exageradas al hablar
  • Acudir donde un especialista, como el Dr. William Collio con el que puedes agendar tu hora a través del siguiente enlace: https://bit.ly/2NIjX0c

Contáctanos

Llámanos o rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo. Nos esforzamos por responder todas las consultas dentro de las 24 horas en días hábiles.

    ¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
    Iniciar una Conversación
    ¡Hola! Haga clic aquí para chatear en WhatsApp
    Normalmente respondemos en pocos minutos
    A %d blogueros les gusta esto: